¡¡¡¡¡ CIEN AÑOS DEL MAESTRO LUCHO BERMUDEZ !!!!!!
Casa en El Carmen de Bolívar, donde nació Lucho Bermudez Un comité liderado por el director de la Cámara de Comercio, Augusto Martínez, y del que hacen
parte académicos y estudiosos de la obra del maestro bolivarense,
inició hace unos días la organización de varios eventos para conmemorar
los cien años de natalicio del creador de la música del Carmen de
Bolívar.
Nacido en el Carmen de Bolívar el 25
de enero de 1912, Lucho Bermúdez recibirá en su tierra natal, el primero
de los grandes homenajes que se le rendirá en diversas ciudades colombianas.
Según
Augusto Martínez, ya se ha hecho contacto con Patricia Bermúdez, hija
del famoso músico, quien también está organizando desde Bogotá varios
eventos para conmemorar la ilustre fecha.
De igual forma, se conoció que en
ciudades como Barranquilla también hay personas trabajando en homenajes
a Lucho Bermúdez, con quienes se buscará unir esfuerzos para robustecer
la idea.
“Lo que queremos es que todo el año se le rinda honores a este gran músico y que cada mes del año haya un evento en cualquier ciudad colombiana para que se conozca a plenitud la obra musical de Bermúdez, explicó Martínez.
De igual manera, se adelantarán gestiones para que en la Casa de la Cultura de El Carmen de Bolívar se organice ‘El Rincón de Lucho Bermúdez’ y que se pueda abrir del 25 de Enero en los actos centrales de la celebración.
De igual forma, y dentro de los proyectos que se
están ventilando está el de organizar por fin, y con todas las de la
ley, el museo ‘Lucho Bermúdez’, en la casa donde nació el ilustre
carmero.
“Tenemos pensado tocar varias puertas para ver si se puede adquirir esta casa y, desde allí, organizar el museo que ya tuvo sus primeros pasos con el doctor Moisés Morante Narváez”, señaló.
También se tocará las puertas de la Gobernación de Bolívar para que desde este episodio se inicie la consolidación de los que se ha proyectado como el ‘Corredor cultural de los Montes de María’.
“Qué mejor ocasión que esta para que los
Montes de María, ese gran emporio musical de Colombia, tenga sus
propios sitios para mostrar su grandeza”, señaló Rafael Martínez, otro
de los integrantes del comité.
Para la celebración del natalicio, el próximo 25 de enero se está trabajando en una extensa programación cultural que lidera el investigador y musicólogo Enrique Muñoz Vélez.
“Queremos que varias orquestas se hagan presente en este homenaje y los mejores cantantes de la Costa unan sus voces para homenajear al único colombiano que ha dirigido orquestas en Cuba, México y Estados Unidos.
También estamos organizando varios conversatorios, muestras fotográficas y un variado programa que recree la vida de Lucho Bermúdez”, indicó Enrique Muñoz.
También se definió que los
organizadores del evento anual correspondiente al 2012 denominado ‘Los
Sonidos del Caribe’ se dedicará al maestro Lucho Bermúdez y se
celebrará en las primeras dos semanas del mes de enero.
El
comité organizador en Cartagena de esta conmemoración también los
conforman Moisés Morante Narvaéz, Emery Barrios Badel, Tatiana Rudd,
Jaime Ballestas Rico, Juan Carlos Díaz y Eduardo Polanco. |