Sobre mí |
Alfonso Tapia
Adventista de corazón y de convición
»
Ver perfil
|
|
|
|
 |
Mayo 2025 |
 |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
|
|
| |
| « Entradas por tag: tierrasMostrando 11 a 17, de 17 entrada/s en total:
 |
|
26 de Noviembre, 2011
·
General |
 Se trata de los mandatarios locales de San Juan Nepomuceno, San Jacinto y Carmen de Bolívar.La Fiscalía los citó a responder por los delitos de prevaricato por omisión, falsedad ideológica, fraude procesal y ocultamiento de documento público.
Ellos, según las investigaciones, fueron fichas claves en la venta masiva de predios en esa región, que el Gobierno ha catalogado de irregular porque, aparentemente, se pagaron precios por debajo del valor comercial.
Además, sin cumplir con los requisitos, estos mandatarios locales habrían levantado medidas de protección sobre tierras de desplazados para que estas pudieran entrar al mercado.
También deberán presentarse ante la Fiscalía cinco ex notarios y una ex registradora de la Costa Atlántica. Entre ellos, el notario Alberto Vásquez, de San Jacinto, y su esposa, María Esther Navarro. Ella, como notaria encargada, supuestamente firmó varias escrituras falsas. |
|
publicado por
elcarmenradio a las 09:21 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
19 de Noviembre, 2011
·
General |
Con el nombre del “Proyecto de Identificación del Histórico de Derechos sobre Tierras y Territorios Rurales” de la Unidad de Restitución de Tierras del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Gobierno inició en Montes de María el proceso para determinar los derechos sobre la propiedad y tenencia de la tierra en esta región del país. Inicialmente el trabajo se adelantará en los municipios de El Carmen de Bolívar, San Jacinto, Ovejas y San Onofre. A lo largo de ... Continuar leyendo |
|
publicado por
elcarmenradio a las 20:12 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
19 de Noviembre, 2011
·
General |
Mañana será lanzado el proyecto Identificación del Histórico de Derechos sobre Tierras y Territorios Rurales en el municipio de Ovejas. El proyecto se llevará a cabo en los municipios de S an Jacinto, El Carmen de Bolívar, Ovejas y San Onofre, y será ejecutado gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura a través de la Unidad de Restitución de Tierras, y la Estrategia Colombia Responde. Este proyecto busca documentar y analizar los cambios de los titulares de derechos sobre las tierras y territorios en la región de los Montes de María, que se han presentado entre el período de 1991 hasta 2011, tomando como base la información institucional oficial y comunitaria, a fin de identificar la naturaleza jurídica de los inmuebles. La iniciativa, que tiene una duración de seis meses, es implementada con el apoyo del equipo de tierras de la Estrategia Colombia Responde y del Proyecto Protección de Tierras y Patrimonio de la Población Desplazada del Ministerio de Agricultura y Desarrollo... Continuar leyendo |
|
publicado por
elcarmenradio a las 20:10 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
17 de Octubre, 2011
·
General |
Unas 40.000 hectáreas habrían sido compradas de manera irregular en Montes de María
El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Juan Camilo Restrepo Salazar, informó este fin de semana que se reversarán 326 registros de ventas de predios despojados en la región de los Montes de María.
Señaló el alto funcionario que se abrirán 22 oficinas en todo el país para que las víctimas del despojo de tierras puedan interponer sus denuncias al respecto: “los grandes empresarios y terratenientes no quedarán impunes y tendrán que devolver las tierras que adquirieron de manera irregular, ya sea comprándolas baratas, con jugarretas jurídicas o bajo métodos de presión”.
Restrepo señaló que en el ‘Libro Blanco’ quedarán consignadas las acciones del Estado contra empresarios, intermediarios y funcionarios artífices del despojo de más de 6 mil hectáreas en el Carmen de Bolívar, Corozal y Sincelejo.
Los empresarios afectados con esta decisión son: Manuel Medina Muñetón, Álvaro ... Continuar leyendo |
|
publicado por
elcarmenradio a las 08:13 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
16 de Octubre, 2011
·
General |
 –Son más de 40 mil el número de hectáreas de tierra que se robaron en los Montes de María, costa norte colombiana, los paramilitares y otros grupos criminales, así como terratenientes y empresas privadas, con la complicidad de registradores, notarios, funcionarios del Incoder, de las alcaldías y de los comités territoriales de Atención Integral a la Población Desplazada.
Así lo establecieron el Ministerio de Agricultura, el Incoder y la Superintendencia de Notariado y Registro, en lo que constituye el primer capítulo de la investigación que se adelantó sobre el particular y que está consignada en el llamado “ libro blanco de las irregularidades en la tenencia de la tierra en Colombia”.
En total se destaparon 1.600 irregularidades que tienen que ver con infracciones a las normas de protección de tierras por desplazamiento forzado, inobservancia de prohibiciones para la venta de predios objeto de reforma agraria y fraudes en los procesos de transferencia de bienes... Continuar leyendo |
|
publicado por
elcarmenradio a las 15:31 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
16 de Octubre, 2011
·
General |
Los métodos para robar las tierras en los últimos 20 años en la región de los Montes de María en la costa Atlántica llegaron a límites “increíbles” según el propio Gobierno, que encontró varios casos de testamentos que dejaron en herencia predios pertenecientes al Estado. En la región comprendida entre los departamentos de Sucre y Bolívar, conocida por los Montes de María, se encontraron 40 mil hectáreas robadas a través de 251 formas de falsificación de escrituras por métodos bastante curiosos. El director del Incoder, Juan Manuel Ospina, reveló que se encontraron testamentos en donde se heredaba a las familias tierras del Estado que ahora serán usadas para la restitución de predios a las víctimas de la violencia. “Es un método sorprendente a toda luz que refleja las muchas formas en que por mucho tiempo se le robó al Estado, explicó Ospina, quien añadió que en estos casos las escrituras de las hectáreas ya fueron transferidas a su oficina para que sean recuperadas. En otros... Continuar leyendo |
|
publicado por
elcarmenradio a las 09:50 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
 |
|
16 de Octubre, 2011
·
General |
El Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder) y la Superintendencia de Notariado y Registro, con el apoyo de los organismos de control del Estado, pusieron al descubierto una cadena de irregularidades en la transferencia de tierras en los Montes de María. Hasta la fecha se han detectado 1.600 casos sobre aproximadamente 40 mil hectáreas y que tienen que ver con infracciones a las normas de protección de tierras por desplazamiento forzado, inobservancia de prohibiciones para la venta de predios objeto de reforma agraria y fraudes en los procesos de transferencia de bienes pertenecientes al Fondo Nacional Agrario.En la comisión que detectó las irregularidades participaron registradores, notarios, intermediarios, particulares y empresas, así como funcionarios del Incoder, de las alcaldías municipales y de los Comités Territoriales de Atención Integral a la Población Desplazada. Los hechos están consignados y... Continuar leyendo |
|
publicado por
elcarmenradio a las 06:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
|